Cuando uno piensa en accesibilidad erróneamente pensamos que beneficia sólo a personas con discapacidad (visual, auditiva, física o motriz, cognitiva o neurológica) pero no son los únicos beneficiados.
Si bien es cierto, también beneficia a otros grupos de usuarios como lo son las personas mayores, o las derivadas de una determinada situación desfavorable.
Otros beneficiarios de la accesibilidad
- Usuarios con una incapacidad transitoria, como ser alguien que se quebró un brazo.
- Personas mayores con dificultades propias del envejecimiento, como puede ser la pérdida paulatina de capacidades (vista, audición, memoria, coordinación y destreza física).
- Usuarios que se encuentran en ambientes con mucho ruido, poca iluminación, espacio reducido, etc.
- Personas inexpertas o inseguras frente a la utilización de diversos dispositivos.
- Usuarios con mala conectividad.
- Navegadores antiguos con escaso soporte para nuevas tecnologías.
- Pantallas pequeñas, que dificultan la visualización de páginas web diseñadas para resoluciones mayores.
- Monitores monocromos o en blanco y negro que impiden percibir la información que se sustenta sólo en el color.
- Navegación únicamente por teclado.
- Extranjeros que no dominan el idioma, o usuarios con diferentes niveles culturales.
Por lo tanto podemos darnos cuenta que la accesibilidad beneficia a muchas más personas de las que creíamos. Hasta para nosotros mismos podemos ser usuarios beneficiados temporalmente si por ejemplo tenemos conjuntivitis, un brazo quebrado, o nos encontramos en un lugar con mucha o poca luz.
Entonces podemos concluir con la importancia de genera sitios accesibles. Como dije en un artículo anterior, «Accesibilidad web y diseño universal, diferencia básica«, si más allá de hacer un sitio accesible nos centramos en un diseño universal, podemos reducir el costo del mismo.
Como cierre de la publicación vamos a decir:
Si diseñamos accesiblemente estamos preparando para nuestro futuro.
Otro punto importante que lo vamos a dejar para una futura publicación que a quienes les fascina la accesibilidad es a los motores de búsqueda y es muy bueno para el posicionamiento web.