Contexto
La empresa automotriz buscaba una solución móvil para que gerentes y supervisores de ventas/postventa accedieran a métricas clave en tiempo real. El desafío consistía en transformar wireframes de baja fidelidad en una propuesta visual, usable y motivadora, alineada con objetivos de negocio y necesidades de los usuarios.
Problema identificado
- Dificultad para acceder rápidamente a métricas de ventas y postventa desde dispositivos móviles.
- Escasa motivación del equipo al consultar resultados.
- Falta de centralización de información: KPIs dispersos en distintos sistemas.
Investigación
- User Personas: se modelaron tres perfiles principales, con foco en necesidades y contexto de uso.
- Benchmark:
- Directos: DealerSocket, VinSolutions, Pipedrive (CRMs automotrices con funcionalidades móviles).
- Indirectos: HubSpot CRM, Monday.com, Google Calendar, Asana, Power BI Mobile, Tableau Mobile.
- Objetivos de negocio: mejorar eficiencia operativa, centralizar información, aumentar productividad y motivación, optimizar postventa, fidelizar clientes.
- KPIs relevantes: ventas (mensuales, comparativas, rankings), leads (cantidad, conversión, origen), citas/turnos (cumplimiento, tiempos, servicios), satisfacción (NPS).



Definición y estructura
Se priorizó una arquitectura clara y mobile-first, con principios de UX:
- Consistencia: navegación coherente.
- Visibilidad: destacar métricas críticas.
- Simplicidad: reducir ruido visual.
- Feedback inmediato: resaltar cambios al interactuar.
Diseño visual
- Conversión de wireframes en pantallas de alta fidelidad en Figma.
- Creación de componentes reutilizables: tarjetas de métricas, gráficas comparativas, rankings, badges.
- Uso de la paleta de colores corporativa para transmitir identidad y jerarquía.
- Pantallas diseñadas:
- Login
- Dashboard principal
- Vista de leads
Propuesta final





Estrategia de gamificación
Con el fin de motivar el uso recurrente y el seguimiento de objetivos, se incorporaron:
- Badges y felicitaciones por cumplimiento mensual.
- Ranking visual de vendedores y sucursales.
- Mensajes motivadores con feedback positivo.
- Comparativas personales con períodos anteriores.
Landing page
- Hero con título claro + CTA de descarga.
- Beneficios principales de la app.
- Capturas de pantallas.
- Footer con información breve.
- Acceso directo al botón de descarga (Google Play).
Propuesta final

Resultado
- Documentación completa del proceso UX/UI.
- User personas y benchmark documentados.
- Figma con componentes UI creados y pantallas de app móvil y landing page.
La propuesta final resultó en un diseño alineado al negocio, centrado en el usuario y visualmente atractivo, que integra métricas clave con una experiencia motivadora y mobile-first.