Contexto
El sistema en el que trabajaba el equipo permitía gestionar órdenes de venta, medios de pago y stock. La pantalla principal para generar órdenes de venta presentaba un alto nivel de complejidad, lo que derivaba en numerosas consultas a soporte por parte de nuevos usuarios.
Mi rol como UX Designer fue analizar la experiencia y proponer mejoras que simplificaran la carga de productos y aumentaran la visibilidad del proceso.
Problema
- Dificultad en la carga de productos: pasos poco intuitivos.
- Baja visibilidad de los ítems ya cargados.
- Alta dependencia del soporte técnico para nuevos usuarios.
Métrica inicial
El 60% de las consultas de nuevos usuarios estaban relacionadas con la generación de órdenes de venta.
Investigación

- Análisis heurístico de la pantalla para detectar problemas de usabilidad.
- Entrevistas rápidas a usuarios nuevos y frecuentes para identificar puntos de fricción.
- Revisión de métricas internas sobre tipos y volúmenes de consultas.
Hallazgos clave:
- Los usuarios no tenían un espacio claro para confirmar qué productos habían agregado.
- El flujo requería múltiples clics y cambios de vista para completar una orden.
Propuesta de solución
Diseñar un rollo interactivo en la misma pantalla de órdenes de venta:

- Carga rápida de productos sin interrumpir el flujo.
- Visibilidad inmediata de ítems agregados.
- Interacción directa para editar o eliminar productos accediendo desde el mismo listado.
- Diseño limpio con jerarquía visual clara y componentes consistentes.
Implementación
- Creación de prototipo interactivo en baja y alta fidelidad.
- Validación con usuarios mediante pruebas rápidas en entorno controlado.
- Ajustes según feedback y posterior entrega al equipo de desarrollo.
Resultados
Tras la implementación:
- Reducción del 30% en consultas de nuevos usuarios sobre generación de órdenes de venta.
- Menor tiempo de capacitación para nuevos ingresos.
- Mayor satisfacción reportada en encuestas internas.
Aprendizajes
- La visibilidad de la información es clave para la autonomía del usuario.
- Pequeños cambios en la arquitectura de interacción pueden generar un gran impacto en soporte y capacitación.